El Mito de la Enfermedad Mental
Autores: Camilo Hurtado & Enrique Trebilcock.
Probablemente esta discusión sobre la enfermedad mental pueda iniciarse y al mismo tiempo concluirse con la tesis central de Ribes (1990) en este escrito:“...el concepto mismo de salud mental incurre en un doble error lógico: ni se puede predicar la existencia de lo mental como un mundo interno autónomo de la práctica social mediante el lenguaje, ni se justifica la utilización de un modelo médico de enfermedad para describir, clasificar e interpretar los problemas individuales de comportamiento... por eso, en este libro, no se ha tratado el tema de la salud mental. Sencillamente, carece de sentido hacerlo (p. 90). Sin embargo, es necesario analizar cada uno de estos términos y reconocer cuáles son las bases ideológicas que lo sustentan, así como los errores a que inducen. Ribes (1990) señala que hablar de salud mental lleva consigo una serie de errores lógicos con respecto a dos temas fundamentales: la naturaleza de los procesos mentales y su papel con respecto al comportamiento del individuo, la conveniencia de examinar las alteraciones del comportamiento desde la perspectiva del modelo biomédico.