Estudios Neurobiológicos de Condicionamiento Clásico en Invertebrados
Autor: Germán Gutiérrez
Una de las formas de aprendizaje más extensamente estudiadas es el Condicionamiento Clásico. Después de los estudios pioneros de Pavlov, se estudiaron muchas características de este tipo de condicionamiento. Diferentes preparaciones tales como el condicionamiento de parpadeo del ojo (Gormezano, Kehoe & Marshall, 1983), aprendizaje de aversión al sabor (García, McGowan & Green, 1972), respuesta emocional condicionada (Kamin, 1965), y otros, fueron estudiados para evaluar la generalidad de respuesta del condicionamiento. También se estudiaron algunos de los fenómenos básicos tales como la adquisición, extinción, recuperación espontánea, inhibición, generalización y discriminación, y fenómenos más complejos tales como condicionamiento de orden superior, precondicionamiento sensorial, contracondicionamiento, ensombrecimiento y bloqueo.