top of page
Buscar

Problemática del Paradigma de Aprendizaje por Observación Banduriano

Autor: Federico Sanabria.

Aunque Albert Bandura (Bandura, 1963; Bandura y Walters, 1969) es identificado frecuentemente con el descubrimiento del fenómeno del aprendizaje por observación y como el investigador que llevó a cabo su sistematización teórica, él mismo ha señalado que dicho descubrimiento no es suyo en realidad. Investigaciones anteriores que datan desde 1931 por Holt (Holt, 1931, citado por Bandura 1969), pasando por Miller y Dollard (Miller y Dollard, 1941, citado por Bandura, 1969) hasta autores como Baer y Sherman (Baer y Sherman, 1967, citado por Bandura, 1969); presentaron experimentos sobre la base de una forma distinta de aprendizaje, que fue integrada a sus esquemas teóricos, sin llegar, no obstante, a una correcta descripción de la naturaleza de dicha forma de aprendizaje. Así, Holt concibió el aprendizaje por observación como producto de la asociación circular de estímulos presentados por un modelo y un observador; el modelo de Miller y Dollard exige el reforzamiento inmediato de la conducta de imitación presentada por el observador; y Baer y Sherman buscaron demostrar que el proceso imitativo es reforzante



analisis01
.pdf
Download PDF • 29KB

0 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
Post: Blog2_Post
bottom of page