Una Opción para Hacer las Empresas más Competitivas
Autor: Aba Colombia
Las palabras claves y las expresiones que se repiten constantemente en los diarios y revistas especializadas, en general coinciden en un punto: la tendencia a valorizar y potenciar a las personas, al ser humano. En la lista de las más nombradas están: El Capital Intelectual El Capital Humano Talentos humanos CAMBIOS A LA VISTA! ¿Qué innovaciones vendrán aún? ¿Qué se está haciendo hoy en las empresas brasileñas, es suficiente para enfrentar un mercado competitivo y globalizado? ¿Cuál es la clave de la sobrevivencia y del éxito? ¿Qué pueden agregar las empresas a su negocio para hacerlas más competitivas? Un modelo que se viene delineando como uno de los más adecuados para los nuevos tiempos es el de: La Gestión por Competencias. Se trata de una manera de lidiar con lo cotidiano, de tal manera a posibilitar la formación del capital intelectual de una empresa o institución. Desde el siglo XV el verbo "competir" significó "pelear con", generando substantivos como competencia, competidor, e el adjetivo, competitivo. En el contexto actual, COMPETENCIAS, son " comportamientos que algunas personas dominan mejor que otras, y que las hace más eficaces en una determinada situación" (Levy Leboyer). Podemos también designarlas con las siglas CHAI, conocimientos, habilidades, actitudes e intereses, que en acción, diferencian a unas personas de otras. Las competencias pueden observarse en una situación cotidiana de trabajo o con dinámicas de test, cuando se presentan como aptitudes positivas, características personales, y conocimientos adquiridos Una persona presenta un perfil de competencias alto cuando demuestra las cualidades requeridas para llevar a cabo determinadas misiones o tareas. Esta comprobado que el ser humano tiene capacidad de adquirir nuevas competencias durante toda su vida, siempre que se den los estímulos apropiados y exista acceso a los recursos necesarios.